La transformación digital está introduciendo cambios en el sistema financiero que hasta hace poco parecían ciencia ficción. Crecer a doble dígito sin incrementar los recursos, pasar de realizar tareas complejas que se demoran semanas a realizarlo en solo unos minutos o reducir los ratios de morosidad sin reducir la colocación es posible gracias la combinación del Big Data con técnicas de Inteligencia Artificial, concretamente machine learning. Así lo destaca David Fernández, director comercial regional de AIS Group.
Las técnicas como el aprendizaje automático (machine learning) son clave porque posibilitan un mejor análisis de los datos, y más considerando el enorme volumen de información del que disponemos actualmente. De hecho, atacar esa cantidad de datos con otras técnicas es del todo imposible.
¿Qué ventajas tiene el machine learning?
Workshop Emprendimiento e Innovación Financiera
De las ventajas de estas técnicas, de cómo superar sus inconvenientes y de casos de éxito en materia de transformación digital, es de lo que hablará David Fernández, el próximo 24 de septiembre en el marco del workshop Emprendimiento e Innovación Financiera. Este encuentro está organizado por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (ALIDE) y Financiera Emprendedores de México, con el apoyo entre otros del Banco Interamericano de Desarrollo.
A lo largo de su intervención, Fernández abordará temas como el onboarding digital y la aplicación de herramientas predictivas innovadoras basadas en técnicas machine learning tanto para la gestión del riesgo como para otros aspectos más cercanos al marketing y a la valoración de inmuebles. Todo ello a través de algunos casos de éxito implementados por AIS en algunas entidades relevantes de banca y fintech tanto de América como de Europa.