AIS y ESRI renuevan la plataforma Votos y Cifras a pocas semanas de las elecciones generales españolas. El objetivo es realizar un retrato de la sociedad española de manera muy visual, a la vez que muy detallada, pues sus datos son a nivel de municipio.
Votos y Cifras es una plataforma basada en mapas inteligentes que combina los datos sociodemográficos con el componente geográfico. Actualmente responde en un simple vistazo a preguntas tales como: ¿Cómo se reparte el voto en cada municipio? ¿Qué tipo de familias reside en cada uno de ellos? ¿Cuál es el nivel de ingresos de cada zona? ¿Dónde está la población inmigrante? ¿Dónde hay más nivel de gente en paro?
Pero en las semanas que faltan hasta las elecciones del 20 de noviembre de 2011 se añadirán nuevas capas para conocer cómo se reparten por el territorio los indignados; qué ayuntamientos son los más endeudados; dónde se concentran los grandes patrimonios; y la ubicación de las bolsas de pobreza. Finalmente, se añadirá una última capa con los resultados electorales del 20N.
Votos y Cifras es posible gracias a los mapas de ESRI y a los informes sociodemográficos que AIS realiza valiéndose de entre otras fuentes de las tipologías Habits, una segmentación de la población española.